top of page

Por qué casi la mitad de los conductores comprará su siguiente coche híbrido

La conciencia social, el ahorro, las medidas políticas aplicadas y la confianza en una tecnología ya de fiabilidad y eficacia contrastada suponen ya que el próximo coche de casi la mitad de los conductores será un híbrido. Así lo dicen todos los estudios y los propios conductores.



Mantener una sociedad sostenible es cosa de todos. Tanto de los políticos como de los ciudadanos que la conformamos y de las decisiones que tomamos. Al menos esto es lo que se desprende del estudio "Motor 2020" elaborado por el Observatorio Cetelem.

En este estudio, los investigadores han realizado una serie de preguntas a los encuestados para determinar cuáles serán las tendencias de compra de los próximos años, así como los motivos para que esto suceda. Las respuestas son elocuentes: cada día hay más ciudadanos comprometidos con el medio ambiente y casi la mitad de ellos apostará por un coche híbrido eléctrico en su próxima compra, modelos con la tecnología que ofrecen hoy fundamentalmente los coches de Toyota.



En concreto, el estudio destaca que el 42 por ciento de los participantes afirma que comprará un coche híbrido eléctrico para su próxima adquisición, mientras que solo un 9% considera que será 100% eléctrico. Además, tres de cada 5 españoles ya confían plenamente en este eficiente sistema de propulsión alternativo. Estas cifras vienen sostenidas por un aumento en la conciencia social para el cuidado del medio ambiente, pero también ha ganado peso la información aportada por familiares, amigos y clientes, muy satisfechos del rendimiento de este tipo de vehículos.

De hecho, las cifras demuestran que los conductores más jóvenes están más abiertos a la posibilidad de hacerse con un coche limpio en su próxima compra. Así, más de la mitad de los encuestados en esta franja de edad aseguran que optarán por un coche híbrido eléctrico.



¿POR QUÉ UN COCHE HÍBRIDO?

Como ya hemos dicho, casi el 50 por ciento de los españoles se decantará por un coche híbrido en su próxima compra, una cifra que aumenta por encima del 60 por ciento cuando hablamos de jóvenes entre 24 y 35 años. Pero, ¿qué ha sucedido para que se asiente esta tendencia?

En los últimos años, la sensibilización por el medio ambiente ha aumentado en nuestro país. La gran mayoría de los participantes en el estudio consideran que los vehículos electrificados son más limpios que los coches gasolina o los diésel. Pero no sólo esto ha decantado la balanza.

Las medidas políticas tomadas en este sentido parece que están ayudando a muchos a decantarse por un automóvil híbrido en su próxima compra. Así, el 52 por ciento de los encuestados asegura que, de ser necesario, cambiaría de coche a uno más limpio para adaptarse a las nuevas normas anticontaminación.

Y en esta decisión, el vehículo híbrido eléctrico sale ganando. Porque a la hora de hacerse con un coche pesan nuestras convicciones medio ambientales y las opiniones de nuestros allegados, pero también el ahorro, la confianza en una tecnología y el servicio postventa.

El vehículo híbrido es más limpio que uno de combustión y no tiene problemas de autonomía

Y aquí los híbridos marcan la diferencia. Esta tecnología lleva muchos años en el mercado y su mantenimiento es más sencillo que el de cualquier otro vehículo de combustión dado que llevan menos componentes. Además, su aumento de ventas en los últimos años ha demostrado que es una tecnología más que contrastada, con una gran mayoría de usuarios plenamente satisfechos.

Pero, además, pese a que los conductores son conscientes de que el vehículo eléctrico es una gran herramienta para combatir la contaminación en las grandes ciudades, el 73 por ciento de los encuestados consideran que los híbridos ayudarán a conseguir estos objetivos y que, por el contrario, sus dueños no tendrán problemas de autonomía o de disponibilidad (e inversión) en una red de recarga privada o pública.

Comments


bottom of page